EL KIBALION

EL KYBALION
Ensayo por: Leandro Goncalves


El Kybalion es un libro que se publicó en el siglo XIX, pero según sus autores, los Tres Iniciados, sus preceptos se remontan a la antigüedad en Egipto. Según ellos, este trabajo es una recopilación de las enseñanzas de Hermes Trismegisto y subyacen e impregnan las diversas líneas esotéricas. Palabras clave: Kybalion, hermetismo


INTRODUCCIÓN

Desdés el comienzo de los tiempos el hombre busca conocer la naturaleza y el universo que lo rodea, y en la búsqueda de este conocimiento propone preceptos y axiomas con los que intentan explicar los fenómenos naturales. Esta es la propuesta del Kybalion, que hace la exposición de la filosofía hermética a través de los siete principios o leyes herméticas. Según los autores, los Tres Iniciados, estos principios fueron formulados por Hermes Trismegisto y están expuestos en este trabajo.

CONTEXTO HISTÓRICO

Los Tres Iniciados, autores de esta obra hasta hoy en día no se sabe con certeza quiénes son los Tres Iniciados, según la revista brasileña Sexto Sentido: "De las varias teorías relacionadas con la autoría de El Kybalion, la más aceptada es que el libro fue escrito por William Walker Atkinson, conocido como Yogi Ramacharaka y quien también es popular por el uso de seudónimos en sus trabajos en colaboración con otros investigadores como el masón Paul Foster, o la teosofía Mabel Collins." Traducción libre de la Revista Sexto Sentido Magazine, No. 124.

Hermes Trismegisto Hermes Trismegisto quiere decir “Hermes, el tres veces grande”. Su nombre se asocia a veces con el dios egipcio Thot y otras veces con el dios heleno Hermes. Muchos creen que él es el creador de la alquimia. Según las tradiciones esotéricas él desarrolló el principio de creencias filosóficas llamadas hermetismo. A él se le atribuye la autoría de dos libros:

· La Tabla de Esmeralda
· Corpus Hermeticum

Kybalion, libro Publicado en 1908, tiene el objetivo principal de la exposición de los siete principios herméticos y el despliegue de sus interpretaciones. Los siete principios herméticos son:

1. El principio del Mentalismo
2. El principio de Correspondencia
3. El Principio de Vibración
4. El Principio de Polaridad
5. El Principio del Ritmo
6. El Principio de Causa y Efecto
7. El Principio de Generación.

El libro contiene una introducción y 15 capítulos, que se resumen a continuación:

RESUMEN DEL KYBALION

Los Siete Principios Herméticos.

En el Capítulo 2 se desarrollan los siete principios herméticos. Estos sirven para ilustrar y demostrar los argumentos filosóficos de los demás capítulos del libro.

Principio de Mentalismo: “El Todo es mente, el universo es mente.” Todo es Mente. Todo es indefinible, es espíritu, es incognoscible. Todo el universo es una creación mental del Todo en cuya mente nosotros vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser. Aquí se explica la naturaleza de la energía y la materia. También se muestra cómo y por qué éstos están subordinados al dominio de la mente. Nuestra realidad es determinada por nuestro pensamiento.

Principio de Correspondencia: “Lo que está arriba es como lo que está abajo y lo que está abajo es como lo que está arriba.” El macrocosmos tiene correspondencia con el microcosmos, y al revés. Lo que se reflejan en el universo, al mismo tiempo que el Universo se refleja en nosotros. Hay una correspondencia entre las leyes y fenómenos de diversos estados del ser y de la vida.

Principio de Vibración: “Nada está prado, todo se mueve, todo vibra.” Esta es una verdad fundamental de la vida tomando en cuenta que en el universo todo está en constante movimiento, todo tiene vibración. Nada se detiene. Explica que las vibraciones forman parte de la materia, mente y espíritu y se presentan en diferentes formas. El espíritu (que es sutil) tiene una vibración muy intensa a diferencia de la materia (que es gruesa) tiene una vibración poco intensa.

Principio de Polaridad: “Todo es doble, todo tiene dos polos, todo tiene su opuesto, igual y desigual que son los mismos.” El principio de polaridad explica que todo tiene dos polos, dos aspectos opuestos, y que "los opuestos" son realmente los dos extremos conectados mediante gradaciones de una misma cosa. El frío y el calor son los mismos, la diferencia entre ellos es la temperatura, así como la tesis y la antítesis son de naturaleza idéntica, pero diferentes en grado.

Principio de Ritmo: “Todo tiene flujo y reflujo, todo tiene sus mareas, todo va hacia arriba y hacia abajo.” Todo tiene un movimiento constante de ir y venir, como si fuera un péndulo, como si fuera el subir y bajar de las mareas. Esta ley se aplica a todos (soles, mundos, animales, la mente, la energía, la materia). Se manifiesta en la creación y destrucción de mundos, la vida y el estado mental del hombre.

Principio de Causa y Efecto: “Toda causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa.” Contiene la siguiente verdad: todo efecto tiene su causa y toda causa su efecto, es decir que no hay nada que sea meramente casual. Todo sucede de acuerdo con la Ley.

Principio de Género: “El género está en todo, todo tiene su principio masculino y el principio femenino.” En los planos superiores, este principio toma las formas de lo femenino y lo masculino. En un plano físico, este principio se manifiesta en el sexo. Siempre actúa en la generación, la regeneración y la creación. Cada cosa y cada uno contienen dos elementos, macho y hembra.

Resumen de los Capítulos Kybalion

· Capítulo 1: La Filosofía Hermética
Aquí hacemos una breve descripción de la filosofía hermética. Mediante la colocación de Hermes Trimegisto como la fuente de la sabiduría, se proclama que sus enseñanzas son la base de diferentes religiones y filosofías.

· Capítulo 3: La transmutación mental
Predica la transmutación del universo a través del poder mental, es decir, los estados mentales propios de la persona pueden ser transmutados, así como es posible transmutar el de las personas que le rodean y el universo mismo.

· Capítulo 4: El Todo
Aquí se nos proporciona la explicación de tres preceptos
  1. El Todo es Todo, lo que es Real
  2. El Todo es Infinito
  3. El Todo es inmutable
· Capítulo 5: El Universo Mental
El Todo forma el universo mental y hay millones de universos dentro de la mente infinita del Todo.

· Capítulo 6: La paradoja Divina
El universo no existe, él existe. Siendo la mente infinita del Todo, es irreal e ilusoria para él, no pasa de un sueño o meditación. Sin embargo, para la mente finita del hombre, el universo es verdaderamente real.

· Capítulo 7: El Todo en Todo
El Todo se expande a todos a través del principio vibratorio y de correspondencia.

· Capítulo 8: Los Planos de Correspondencia
El título del estudio es posible dividir los fenómenos en los planos. Los tres grandes planos coincidentes son:

1. El Gran Plano Físico
2. El Gran Plano Mental
3. El Gran Plano Espiritual

Estos a su vez pueden subdividirse en otros llamados planos menores. Ellos son 7 planos menores para el Plano Físico y 7 planos menores para el Plano Mental. Para el Plano Espiritual hay también subdivisiones, pero es necesario tener más conocimiento para comprenderlo.

· Del capítulos 9 al 14:
Se hace nuevos desarrollos de los principios de vibración, polaridad, ritmo, causalidad y género

· Capítulo 15: Los Axiomas Herméticos

Se pone de manera muy clara la importancia de poseer los conocimientos herméticos, pero más que esto, es crucial emplearlos en las acciones cotidianas. “El conocimiento sin el Uso y la Expresión es una cosa vana, que no trae ningún bien a su propietario o su carrera.” Kybalion

CONCLUSIONES

Esta es, sin duda, una obra fundamental para el estudio filosófico y metafísico que, aunque pueda parecer de simple interpretación, mantiene en su esencia un gran conocimiento, complejo y completo. Los principios están interrelacionados y, con una lectura más atenta, se puede notar que son colocados de manera didáctica, gradualmente se complementan. Sus Siete Principios o Leyes Herméticas se desarrollan de manera tal, que son una fuente inagotable del conocimiento. Es posible identificarlos conceptualmente en las bases de diversas religiones y filosofías metafísicas. Los Siete Principios no se quedan sólo en el campo del conocimiento, pero con sus despliegues es posible utilizarlos en acciones prácticas de la vida.

REFERENCIAS

Sexto Sentido Magazine, N0. 124 < https://opontodentrodocirculo.wordpress.com/2015/08/14/o-caibalion-e-suahistoria/ > THE TREE INITIATE Kybalion

Comentarios