LA MEDITACIÓN Y LAS EMOCIONES


Empieza a meditar y controla tus emociones
Por: Domínguez García Edwing Abraham y
Carlos Alberto Águila Gómez


Nos encontramos en una época en la cual nos enfrentamos diariamente a diversas situaciones de estrés, de enojo, de malestar personal, este hecho hace que nos veamos muy afectados física y emocionalmente, si no somos capaces de afrontar el día a día y controlar nuestras emociones, podríamos tener muchos problemas, personales, familiares o incluso laborales, por eso el aprender a reducir ese estrés y conseguir tranquilidad, es una habilidad muy importante y que puede ser de mucha ayuda en nuestra vida.

El buscar olvidarse de los problemas es algo muy común en nuestra sociedad, tanto así que por eso hay tantas formas artificiales de desconectarse de la realidad; tantas sustancias que te hacen de alguna forma alcanzar ese bienestar personal, sin embargo, son métodos en su mayoría dañinos e innecesarios, si tomamos en cuenta que tenemos una forma natural de controlar todas esas emociones negativas, la meditación.

La meditación es la forma ideal de reducir el estrés, de alcanzar la paz interior y no solo acallar la mente postergando nuestros problemas para abordarlos desde otra perspectiva, y muchas veces, encontrar la solución durante la misma meditación. Todos los seres humanos, tenemos la capacidad de meditar y llegar a esa anhelada tranquilidad, sin embargo, no todos conocen la forma de hacerlo.

Meditar es una actividad en la cual mediante diversas técnicas de respiración, relajación y de concentración, llegamos a un estado físico y mental en donde nos internamos en nosotros mismos; cuando nos encontramos en este estado, podemos pensar más claramente y desaparecer el estrés que nos impide el bienestar, así mismo permite que nuestra razón controle nuestras emociones.

Al hablar de esto parece muy fácil, pero hay que tener en cuenta que la meditación es un entrenamiento del cuerpo y la mente, por lo tanto, al igual que cualquier ejercicio físico, para poder ver estos beneficios en nuestra vida es necesario realizar esta práctica constantemente, sobre todo cuando más oprimidos nos sintamos, pues los momentos más complicados, son los que requieren más calma.

La meditación es tan asombrosa que no necesitas dedicarle horas y horas pues con unos diez minutos al día, te puede ser de gran ayuda. Para realizar una meditación es necesario tomarnos un momento del día o la noche en el cual no seamos interrumpidos, pues una de las cosas más importantes en esta práctica es la concentración, así que lo primero que debes hacer es encontrar un ambiente tranquilo y ponerte lo más cómodo que puedas.

Hay numerosas técnicas de meditación y cada quien debe buscar una que le guste y que le sea sencilla y práctica; dentro de las más populares están las siguientes.

Tratak
Es una de las técnicas más conocidas y utilizadas en la meditación, se usa mucho en el yoga. Primero se concentran los ojos en un objeto externo o en un punto fijo, sin pestañear. Después cerrar los ojos y concentrarse en la imagen mental del objeto. Este ejercicio mejora la capacidad de atención y finalmente te lleva a conseguir la concentración en un punto, un objeto muy popular es una vela encendida, hay que concentrarse en una flama tratando de ver la luz casi blanca cerca del pabilo y no permitir que el color naranja de su contorno nos distraiga.

Concentración en una flor
En este ejercicio se debe cerrar los ojos e imaginar un jardín con una gran variedad de flores. Después concentrarse poco a poco en una sola flor. Se puede visualizar su color, forma, textura y aroma. Es muy importante la concentración en esta flor tanto como sea posible.

Concentración en un sonido
Aquí es importante que no domine el silencio, se puede utilizar cualquier sonido que nos permita concentrarnos, desde un sonido simple como el tic tac de un reloj o alguna música específica para meditar; también se pueden escuchar mantras durante esta técnica, los mantras son palabras o sílabas que contienen vibraciones muy altas y nos pueden ayudar a abrir la mente. Durante este ejercicio, cuando la mente empiece a divagar, es necesario volver a concentrarse en lo que estamos escuchando.

Todas estas técnicas son muy útiles sin embargo al principio puede costar trabajo realizarlas, para empezar a meditar algo que es recomendable es realizar meditaciones guiadas, sobre todo porque es más fácil enfocarse en la voz de un facilitador que el sonido de otras cosas, las meditaciones guiadas te van llevando por donde debes ir, te van dando instrucciones y para comenzar a realizar esta práctica es la manera más sencillas; además hoy en día es muy fácil encontrar meditaciones guiadas en internet.

Una vez que empecemos a practicar la meditación podremos ver muchos cambios en nuestra vida y sobretodo en nuestro sentir; la meditación es una forma de despejar nuestra mente, de cortar las emociones negativas de tajo para que las positivas puedan salir a la luz, mejorará nuestra memoria y tendremos una mejor calidad de sueño. También habrá beneficios en nuestro cuerpo como lo es una disminución de la presión sanguínea y menor tensión muscular.

La meditación es una actividad que, si la convertimos en hábito, puede cambiar muchos aspectos de nuestra vida para bien, el hecho de controlar nuestras emociones es algo que nos llevará a mejorar nuestras relaciones y afrontar de mejor manera la ajetreada vida que llevamos, por eso medita y controla tus emociones.

La meditación en la vida diaria hace ver más claramente la realidad en cualquier momento, pero como cualquier técnica debe realizarse con constancia y con una debida técnica y propósito, no puede recurrirse a ella sólo cuando se sienta en un mal momento, sino como una forma de percibir la vida.

Fuentes de consulta
Prévot-Gigant, Géraldine,  50 Ejercicios para Aprender a Meditar
Aun Weor, Samael - El libro de los mantras

Comentarios